Permite que tus usuarios experimenten eventos médicos virtuales o híbridos en nuestra plataforma para congresos virtuales.
La necesidad de derrumbar las fronteras físicas y poder ampliar el alcance de estrategias, mensajes e información, ha impulsado a diferentes sectores a dar pasos agigantados en el uso de nuevas tecnologías y contemplar otras opciones a la hora de realizar eventos virtuales.
En este contexto, las herramientas digitales han venido ganando cada vez más terreno en la planeación y el desarrollo de estas actividades, garantizando una mayor interacción entre las audiencias y los contenidos que en ellos se exponen.
Desde igloolab, ofrecemos un completo portafolio de servicios, con formatos disruptivos, que garantizan experiencias verdaderamente memorables para nuestros usuarios; además de tener un mayor alcance a un menor costo, generando así una mejor relación costo-beneficio para nuestros clientes.
Lanzamientos de marca o de producto, muestras comerciales virtuales, la revelación de avances de estudios, conferencias, foros, congresos, simposios, paneles de opinión y repositorios de contenidos, son algunos de los eventos digitales que puedes realizar de la mano de nuestro equipo comercial y creativo.
Nuestra trayectoria y desarrollo como aliados estratégicos de nuestros clientes ha estado marcado por años de investigación y estudio de mercados internacionales, sociedades científicas y reconocidos laboratorios, permitiéndonos consolidar un portafolio completo de formatos disruptivos que mezclan el mundo digital con el físico.
Y por supuesto, dejar atrás de las conferencias magistrales, de larga duración y con un esquema extenso, para pasar al uso de charlas más cortas y ágiles en la transmisión de la información, empleando recursos audiovisuales, realidad aumentada, realidad virtual, juegos, preguntas y respuestas, encuestas, entre otros elementos que nos aseguren una participación aún mayor.
En igloolab asumimos el reto de hacer algo diferente a los los webinars planos que no permitían al personal médico interactuar con los contenidos y limitaban su participación en los espacios de discusión o debate; por eso, creamos una suite de soluciones que facilita el acercamiento aun estando ubicados geográficamente en distintos lugares.
No podemos olvidar que en el sector farmacéutico resulta de vital importancia lograr diferenciarse. Los profesionales de la salud a los que dirigimos nuestras estrategias están expuestos a ser “bombardeados” permanentemente con información similar, pero que muchas veces no es difundida de la manera adecuada para evidenciar su aporte a la gestión del conocimiento.
Los eventos híbridos abren la puerta para implementar herramientas que despierten el interés de quienes asisten a él tanto de forma física como virtual.
Pero en el caso de la audiencia virtual, es importante destacar que la experiencia no se puede limitar simplemente a una ver transmisión vía streaming; es necesario contar con una plataforma de eventos online que permita a los asistentes participar, más allá de formular preguntas, y que además soporte la inclusión de recursos audiovisuales.
Nuestra Plataforma Econgress le otorga una categoría superior a este tipo de actividades, aportando experiencias sensoriales de alto impacto y permitiendo a los usuarios tener acceso a la información de una forma fácil para seguir actualizando sus conocimientos.
Ofrece también la posibilidad de implementar un sistema interactivo donde el usuario pueda participar, ya sea que se encuentre física o virtualmente en el lugar, facilitando el relacionamiento con elementos de mayor engagement; cuidando siempre la coherencia en el mensaje, sea cual sea el canal que se esté usando.
Brinda, además, la opción de recolectar datos precisos sobre las audiencias como sus intereses, interacciones, el tiempo que permanecieron conectados y saber si recibieron o no el contenido, si lo recomendaron y cómo lo calificaron.
Nuestra Plataforma Econgress es sin duda la mejor opción para quienes desean ser disruptivos en sus estrategias y abrir canales eficientes con sus audiencias.
Cuando hablamos de herramientas phygital, nos referimos a unir elementos del mundo digital y el físico para brindar una experiencia multicanal al público. Esta tendencia, aplicada a eventos híbridos o virtuales, implica incluir formatos e implementar sistema interactivos donde el usuario pueda participar sin sentirse limitado por estar o no en la presencialidad.
Como partners estratégicos, en igloolab hemos logrado mezclar la innovación creativa con procesos relacionales, que dan como resultado reacciones multisensoriales.
Actualmente, pensaríamos que al público no le basta solo con ver sino también sentir. Sin embargo, el nivel de exigencia de las audiencias es cada vez mayor, y por ello, hoy en día las experiencias no solo deben “sentirse” reales, sino “ser” verdaderamente reales.
Si bien se ha demostrado la importancia del storytelling para conectar con nuestro público de manera eficaz, agregarle un componente de inmersión nos asegurará una mayor captación y fidelización de clientes.
¿Por qué no incluir en nuestro evento una experiencia de Holostreaming, Holodisplay, Realidad Virtual o Realidad Aumentada? Todos estos recursos representan una forma distinta de acceder a contenidos, con un mayor impacto.
Implementar además las Interacciones Multidispositivos, que se salen de lo convencional en materia de webinars, conferencias, foros o congresos, ayuda a conectar la experiencia del expositor con acciones del usuario, convirtiendo al receptor en un sujeto activo frente a los contenidos y el conocimiento.
Esta herramienta conecta entre sí celulares o dispositivos con pantallas para realizar votaciones, comentarios, participar de juegos y todo tipo de interacciones en tiempo real.
Otra de las ventajas de las experiencias phygital es la integración de elementos de gamificación que generen retos y brinden la satisfacción de los logros alcanzados a los asistentes al evento, ya sea de forma presencial o virtual.
Todos estos elementos se suman a las facilidades que ofrece nuestra Plataforma Econgress enfocada en crear un espacio para la gestión del conocimiento, donde los usuarios pueden acceder a contenidos e información portable, de una forma diferente, viviendo una experiencia memorable.
Capacita a tu audiencia con una robusta plataforma de aprendizaje virtual.
Crea un portafolio innovador mediante múltiples formatos y herramientas digitales.
Cali, Colombia
Dirección: Avenida 5N #37a 23
Teléfono: +57 317 440 3910
e-mail: contacto@igloolab.co
Bogotá, Colombia
Dirección: Carrera 11B #99 – 25
Teléfono: +57 317 440 3910
e-mail: contacto@igloolab.co
Miami, Florida
Teléfono: +1 786 461 8659
e-mail: sebas@igloolab.us
Atlanta, Georgia
Teléfono: +1 404 698 7071
e-mail: zulu@igloolab.us
Chatea con nosotros