El desarrollo tecnológico y el crecimiento de la oferta de servicios de salud, ha generado que el mercado sea competitivo y los clientes sean más demandantes respecto a sus expectativas de calidad y servicio diferencial, por esto, el marketing médico se ha transformado para conocer y comprender las necesidades no satisfechas de los pacientes buscando suplirlas con eficacia, priorizando su bienestar y calidad de vida.
Ahora bien, para lograr dicha satisfacción se requiere de estudios e investigaciones de mercado, con las cuales sea posible analizar datos e información relevante para que las estrategias de marketing que se implementen sean verdaderamente efectivas, esto garantizará que los pacientes suplan realmente sus necesidades y queden satisfechos con el personal de salud.
¿Qué es el marketing médico?
Al igual que cualquier tipo de negocio, los profesionales del sector de la salud requieren desarrollar estrategias para la captación de clientes, en este caso de pacientes, así que el marketing médico es precisamente ese conjunto de estrategias de mercadeo con las que se busca la promoción de servicios médicos, apoyadas de tecnología, plataformas digitales o campañas publicitarias, que tienen como finalidad satisfacer las necesidades de los pacientes.
Otro de los propósitos de este tipo de marketing es generar reconocimiento, es decir, que el público recuerde las capacidades que tiene el profesional, a la vez que reconoce su experiencia, servicio humanizado y confiable.
Características principales del marketing médico
En el marketing médico el beneficio del paciente debe estar por encima del beneficio económico, pues su finalidad es ayudar a los profesionales de la salud a darse a conocer con los pacientes y aportarles valor, por lo tanto, la publicidad procura ser transparente y accesible, centrada en la experiencia, actualidad y conocimiento que pueda ofrecerle el profesional al paciente en beneficio de su salud. Desde un primer acercamiento la comunicación debe ser efectiva y veraz, pues en la actualidad los pacientes exigen estar mucho más informados para tomar importantes decisiones que puedan afectar su bienestar.
Cabe destacar que cualquier profesional de la salud que requiera promover sus servicios médicos para atraer clientes o pacientes, puede emplear este tipo de marketing.
Importancia del marketing médico para las farmacéuticas
La promoción de productos y servicios por parte de las farmacéuticas requiere del acompañamiento de profesionales de la salud, pues son los únicos con la autoridad para prescribir medicamentos, por esto, podemos asegurar que el marketing médico juega un papel clave para aumentar la competitividad del profesional y su relación con el paciente, al tiempo que favorece la visibilidad de las farmacéuticas dentro de un mercado con mucha oferta.
Lea también: ¿Qué es el marketing farmacéutico?
¿Cómo pueden participar las farmacéuticas en el marketing médico?
Los médicos son algunos de los profesionales que más invierten en la actualización de sus conocimientos para ofrecer alta calidad en la atención, así que las farmacéuticas pueden participar justamente a través de educación médica, dando a conocer los beneficios de sus medicamentos, la diferenciación, las indicaciones y el respaldo científico que tienen de sus moléculas.
Algunas farmacéuticas deciden ir más allá implementando contenidos digitales que de forma fácil y práctica ilustran, por ejemplo, el funcionamiento de principios activos de medicamentos en el cuerpo humano o procesos orgánicos, en donde la investigación, la ciencia y la creatividad se unen, dando como resultado un universo de información de fácil asimilación; éste contenido para los profesionales de la salud es enriquecedor y los ayudará para optimizar la atención de sus pacientes y sus respectivos tratamientos.
¿Cómo promocionar una farmacéutica a un médico?
Una manera eficiente y clara de promocionar los productos y servicios de una farmacéutica a un médico especialista o un profesional de la salud, es a través del marketing farmacéutico, éste no sólo visibiliza la oferta, sino que contribuye a que el sector siga evolucionando, aportando gestión del conocimiento, capacitación frente a los avances tecnológicos y desarrollando nuevos canales de comunicación más eficientes en beneficio de ambos.
Otra de las iniciativas del marketing farmacéutico es la realización de eventos, pues es una oportunidad idónea para reunir a profesionales e interesados del sector de la salud, y en estos espacios estratégicamente dar a conocer sus productos y servicios a un importante número de asistentes, generándoles vivencias memorables, como son las experiencias phygital con las que se logra pasar de esquemas fríos como entregables físicos de difícil lectura, a herramientas digitales que logran total inmersión.
Lea también: ¿Qué son los eventos híbridos?
¿Cómo una experiencia phygital puede unir a médicos y farmacéuticas?
Uno de los beneficios de las experiencias phygital, que fusionan los elementos del mundo digital y físico, es que incrementa la proximidad entre sus audiencias, en el caso de médicos y farmacéuticas contribuye a una mejor interacción y a la optimización de sus canales, pues articula contenidos especializados con el uso de tecnologías disruptivas, resultando en mensajes mucho más precisos, ágiles y llamativos, que generan mayor recordación y engagement.
Conjuntamente, estas experiencias acortan distancias, ya que rompen con los modelos tradicionales como son las conferencias magistrales en donde los médicos deben asistir presencialmente a los eventos limitándose a recibir información; por el contrario, con las experiencias phygital que implementan tecnologías innovadoras se genera una mayor participación y en algunos casos ni siquiera requiere encontrarse físicamente en el mismo lugar para interactuar.
Retos de la industria farmacéutica en el marketing médico
Para dar a conocer sus productos a nuevos clientes la industria farmacéutica aprovecha los beneficios del marketing médico, sin embargo, debe esmerarse por marcar la diferencia, pues los médicos constantemente reciben información de diversos laboratorios, así que además de proporcionarles contenidos de valor en formatos altamente tecnológicos y atrayentes, la industria puede aportar a través de educación médica, ayudándoles a optimizar los tratamientos de sus pacientes.
Crea una estrategia de marketing digital para ambos públicos
El marketing digital es un conjunto de acciones que las compañías ponen en marcha para promocionar sus productos o servicios mediante plataformas y herramientas; ahora bien, si un cliente busca implementar una estrategia de marketing digital que sea efectiva para dos públicos diferentes, en este caso para médicos y farmacéuticas, sí es viable realizarla, sin embargo, lo recomendable es tener claridad de cuál es el objetivo y el impacto que se quiere lograr con cada uno.
En igloolab te asesoramos para impactar de forma positiva al sector médico y farmacéutico
Somos un laboratorio creativo que a través de los años ha logrado consolidar un portafolio robusto, capaz de suplir cada una de las necesidades que nuestros clientes puedan requerir en materia de marketing omnicanal, esto gracias a una incesante investigación, el acompañamiento de sociedades científicas y reconocidos laboratorios. Adicionalmente, contamos con un equipo idóneo capaz de crear y ejecutar estrategias verdaderamente efectivas, las cuales atraviesan por un proceso de verificación y aprobación de especialistas en cada uno de los campos, ayudándonos a garantizar veracidad en los mensajes, información eficiente y clara.
Nos gusta ir más allá de lo convencional, ofrecemos experiencias phygital que fusionan lo mejor del mundo físico y digital para que los mensajes lleguen a los públicos de una forma disruptiva e impactante.
En igloolab construimos todo un universo comunicacional alrededor de públicos específicos como lo es el sector médico y farmacéutico, así que estamos listos para asesorarte.
Luisa Briceño
Igloolab–Copywriter