Match Zone gana otra distinción internacional

igloolab

Match Zone, un formato de controversia médica creado por igloolab recibió un reconocimiento en el Festival WINA. Conoce sobre este galardón.
ARTICULO Premio Wina Imag. 01 - igloolab

El formato de controversia médica, creado por igloolab, recibió también un reconocimiento en la Edición Especial del Festival Internacional de la Publicidad Independiente de Argentina hace algunos meses.

El Festival WINA – World Independent Advertising Awards- cerró la edición 2022 premiando, desde el Hyatt Grand de Dubai, EAU, los mejores trabajos de agencias y redes multinacionales independientes de diferentes partes del mundo. En total, 112 agencias de América, Europa, Asia y África quedaron preseleccionadas para competir en distintas categorías. 

Tras varias semanas de evaluación y calificación de los jurados ubicados en distintas partes del mundo, la propuesta de ‘Match Zone’ de la agencia igloolab Colombia se hizo merecedora de un Bronce en la categoría Health and Pharma.

“Tradicionalmente las agencias que concursan por estos premios son aquellas que están enfocadas en el mercado B2C -Business to Consumer-, lo que quiere decir que trabajan directamente con el consumidor y en su defecto, están ubicadas en la industria de consumo masivo. Ahí, justamente, radica la importancia de lo que hemos hecho en igloolab. Somos una agencia independiente que no hace parte de ningún grupo multinacional y, además, trabajamos B2B -Business-to-Business-, pero nuestra comunicación impacta a los médicos quienes son los que prescriben los medicamentos al consumidor final” explicó el CEO de igloolab, Luis Alfonso Ruíz Castaño.

Lea también: Innovación digital en la industria farmacéutica

En este sentido, destacó el proceso que desarrolla la agencia para la industria farmacéutica en América Latina. “Somos la voz de un tercero que son los laboratorios que le hablan a los profesionales de la salud de “algo” que no es de consumo tradicional y, por ende, manejamos información científica que va dirigida a un público objetivo especializado con características puntuales (…) logramos hacer cosas muy creativas y disruptivas con datos que son bastante complejos e información que no es convencional”.

¿Qué es y cómo funciona un debate científico?

ARTICULO Premio Wina Imag. 02 - igloolab

Bajo este contexto nació la propuesta de ‘Match Zone’, un debate científico entre médicos de distintas especialidades, llevado a un ring de boxeo; transformando así el formato tradicional de controversia en una lucha por el conocimiento.

Como valor agregado, dentro de la herramienta también fue habilitado un ‘Foro Abierto’ donde la audiencia podía hacer comentarios acerca de los argumentos de los médicos enfrentados en el ring y también tenían la posibilidad de opinar sobre los comentarios de los demás.

Paralelo a esto, al momento del ‘live’, las preguntas del réferi que en este caso es un endocrinólogo, no solo eran respondidas por los dos contrincantes, sino que la audiencia también puede hacerlo. Y los médicos enfrentados podían estar en desacuerdo con la audiencia y sustentar por qué.

Como valor agregado del formato que recibe hoy la distinción WINA, ‘Match Zone’ tiene un alto engagement gracias a las herramientas de gamificación involucradas en él. “Los médicos, al entrar a la transmisión se encontraban con una barra de apoyo al contrincante en la parte superior de la interface donde, en tiempo real, podían darle votos a quien consideraban que tenía el mejor argumento” explicó Luis Alfonso Ruiz quien además anota que esto logró una interacción interesante con más de 200 usuarios en línea de manera simultánea, aportando entre 150 y 160 comentarios por match y alcanzando, en el resultado final de votos al mejor contrincante por argumento científico, entre 70 mil y 100 mil likes por match; mostrando que los usuarios nunca se desprendieron de la emisión. 

Los eventos híbridos llevados a otro nivel

ARTICULO Premio Wina Imag. 03 - igloolab

Para la propuesta de ‘Match Zone’, el equipo creativo y de desarrolladores de igloolab fue más allá de estructurar un formato novedoso, llevando a un nivel superior de gamificación y engagement un formato que solía ser magistral y muchas veces aburrido, logrando un alto impacto en la audiencia. 

Además, significó el aprovechamiento total de un evento híbrido en el que se mezcla la presencialidad de los especialistas que se enfrentan en el ring, con el público que desde la virtualidad está en completa atención e interacción con todo lo que sucede en el desarrollo del enfrentamiento científico.  

También le puede interesar: Beneficios de la gamificación

En este sentido, el CEO de igloolab explica que mientras en la industria de consumo masivo las estrategias tienen como ingrediente esencial el entretenimiento, en el sector farmacéutico los objetivos se centran en el aporte a la educación médica. “Nosotros tenemos claro que los profesionales de la salud quieren seguir aprendiendo y en eso enfocamos nuestras estrategias creativas, teniendo en cuenta además el estilo de vida de nuestra audiencia y por supuesto, sus conocimientos que son bastante avanzados(…) es una audiencia que no se sorprende fácilmente, no le apetece recibir una comunicación escueta, convirtiéndose en un condicionante de peso para estructurar algún tipo de formato que, además, pueda ponerse a concursar en un escenario internacional”.  

El formato ‘Match Zone’ evidenció los beneficios de la gamificación convirtiéndolos en un factor fundamental para lograr un engagement del 94%, mostrando así que los asistentes estuvieron en conexión sostenida con el avance del debate científico.

Más allá de las distinciones

ARTICULO Premio Wina Imag. 04 - igloolab

El ‘Match Zone’, que también logró Cobre en los Fepi 2021, hace parte de los nuevos formatos que ha creado igloolab con el fin de facilitar, luego de la pandemia, que sus clientes continúen gestionando el conocimiento de sus públicos objetivos a través de una experiencia verdaderamente disruptiva

Para Ruíz Castaño, no se trata solo de recibir distinciones sino de la satisfacción y el mérito de superar el reto que significa para igloolab cada proyecto que desarrolla y cada estrategia que implementa. ”Nuestros productos y servicios tienen ingredientes que no son fáciles de reunir: que sea preciso, educativo, informativo, científicamente correcto y que además sea creativo, que sea impactante, que involucre interacción, que logre las metas trazadas en niveles de engagement y retention rate, sin embargo, no pasamos por alto ninguno y eso es lo que nos define.

Contenido relacionado: ‘Match Zone’ gana Bronce en los Premios Fepi 2021

Este nuevo galardón se suma al WINA alcanzado en 2020, un premio Feppi y un Fice logrados en ese mismo año y otro Feppi logrado en 2021. 

Este nuevo galardón se suma al WINA alcanzado en 2020, un premio Feppi y un Fice logrados en ese mismo año y otro Feppi logrado en 2021. 

Para igloolab, cada exaltación, más allá de representar un respaldo, significa un paso adelante en la innovación de su marca y con ella, la evolución de su equipo de profesionales, que se evidencia en los formatos que nacen del trabajo conjunto que le apuesta a seguir saliéndose de lo convencional. 

.

Nuestros productos

Igloolab Platform es una solución robusta compuesta por herramientas digitales e innovadoras que brindan experiencias memorables para tu marca o producto.

Elearning Platform

Capacita a tu audiencia con una robusta plataforma de aprendizaje virtual.

Econgress Platform

Desarrolla eventos médicos virtuales, innovadores e interactivos.

Commercial Platform

Crea un portafolio innovador mediante múltiples formatos y herramientas digitales.

.

Contáctanos

Escríbenos y obtén una asesoría personalizada.

Síguenos en nuestras redes sociales

Síguenos en nuestras redes sociales