Implementa nuevas formas de comunicación con nuestras experiencias phygital interactivas, donde se combine el mundo físico y digital para crear momentos meorables
El mundo físico está cada vez más conectado con el digital, lo que ocasiona que las empresas adopten nuevas tecnologías, experiencias y canales. Esta adaptación ha dado nacimiento a las experiencias phygital, una unión innovadora que logra mayor impacto y engagement entre los stakeholders y tu marca.
Las experiencias phygital son aquellas que unen elementos del mundo digital y el físico (digital+físico) para crear un espacio de inmersión al público, donde se transmite información en contenidos ágiles, de una manera diferente.
Dichas herramientas logran impactos memorables y con mayor engagement entre las audiencias y las marcas. Además, ofrecen la posibilidad de implementar un sistema interactivo donde el usuario pueda participar de forma presencial o virtualmente desde el lugar donde se lleve a cabo la actividad.
La finalidad de estas experiencias está enfocada en lograr articular espacios reales con elementos digitales, de una manera tan exitosa que incremente la tasa de retención, convirtiendo cada mensaje en una experiencia innolvidable.
El futuro será un híbrido entre lo físico y lo digital, ¡pero basado en la virtualidad!
“Lo digital no es solo hacer sitios web o correos electrónicos. Se trata de innovación creativa y procesos relacionales”.
PM Pharma 2021
Según estudios europeos recientes, se estima que habrá un aumento del 67% en las estrategias híbridas durante el primer trimestre de 2022.
Reuters events reference 2021.
“Se trata de crear experiencias y saber medirlas para optimizar nuestro impacto”.
PM Pharma 2021
Integramos pulsadores y mapping a través de tinta conductiva electrónica, lo que le permite al usuario tocar la superficie y controlar las animaciones de contenido, logrando así una experiencia phygital que involucra la interacción directa de la audiencia y genera gran recordación.
Es una experiencia phygital que incluye una proyección enriquecida con elementos 3D. Puede usarse para mejorar una escenografía o eventos de activación de marca. entre otras aplicaciones en experiencias phygital.
Hologramas proyectados en 3D con la ayuda de una urna o cabina, desde dispositivos móviles como teléfonos o tabletas. Los holodisplays soportan formatos más grandes, lo que los hace ideales para usar en salas de exposición tipo showroom. Esta herramienta lleva las experiencias phygital a otro nivel y genera un alto nivel de impacto.
Imagen flotante de personas en tamaño real, bien sea en vivo o pregrabadas. Ideal para conferencistas que quieran generar un alto impacto en sus presentaciones y conectarse con más personas a través de experiencias phygital.
Usamos este formato para hacer proyecciones sobre modelos físicos, ya sean orgánicos o con estructuras definidas. Esta experiencia phygital facilita que los contenidos interactúen de manera impactante con la realidad e incluso le permite al usuario controlar lo que se muestra.
La realidad aumentada consiste en la integración de contenidos gráficos sobre una vista del mundo real. Para lograrla, se utilizan dispositivos como teléfonos móviles o tablets que añaden la información virtual a la realidad que ve el usuario y resulta ser una experiencia phygital de alto impacto e interacción.
Mezclamos la realidad virtual y la realidad aumentada. El usuario hace un escaneo del ambiente real exterior mediante un dispositivo (gafas) y empieza a visualizar e interactuar con elementos virtuales en 3D que se superponen a la realidad. Esta novedosa herramienta supone una experiencia phygital que facilita las aplicaciones creativas sin límites, como simulaciones de cirugías, visualización de procesos en órganos, entre otras.
Actividades en las que se conectan celulares o dispositivos con pantallas para realizar acciones como votaciones, juegos y toda clase de interacciones en tiempo real. Este tipo de experiencias phygital permiten un mayor acercamiento entre el expositor y su audiencia, para convertirlos en sujetos activos que interactúan con nuevos contenidos.
Diseñamos un recorrido por estaciones donde los usuarios pueden interactuar con contenidos de valor de diversas tecnologías, para presentarlo de manera diferente y dinámica, logrando una tasa de retención alta con nuestra audiencia.
de los usuarios expuestos a un contenido audiovisual con duración menor a 16 minutos, tienen una mayor tasa de retención en comparación con formatos más largos.
de los usuarios prefieren un formato audiovisual a tener que leer sobre un producto.
de los datos que procesamos son visuales, por eso los especialistas en neuromarketing afirman que estos formatos son más efectivos.
Nuestras experiencias phygital tienen como objetivo presentar y articular contenido especializado mediante el uso de tecnología que genere experiencias únicas, logrando una alta tasa de retención con nuestras audiencias.
En la industria farmacéutica resulta de vital importancia lograr diferenciarse, pues a comparación de la industria de consumo masivo, este sector está compuesto por audiencias mucho más reducidas y específicas.
No podemos olvidar que los profesionales de la salud a los que dirigimos nuestras estrategias reciben información similar constantemente, por ello, además de ser disruptivos, debemos evidenciar un aporte a la gestión de su conocimiento y ser un partner en la difusión de los avances científicos para ellos.
Hoy tiene mucho mayor impacto, el uso de herramientas digitales de total inmersión, que seguir los esquemas fríos en los que simplemente nos ceñíamos a diseñar entregables físicos, de lectura compleja y con poca conexión con nuestros públicos, además de cercenar complemente los canales de retroalimentación que nos aportan datos importantes frente a cómo ha vivido la experiencia, qué opiniones tiene sobre el producto o servicio y de qué manera se podría mejorar.
Ante este escenario, precisamente lo que hacen las experiencias phygital es ayudarnos a salir de lo tradicional y llamar la atención del público con actividades innovadoras que faciliten la recordación de las marcas, logrando posicionarlas no solo en su mente sino en su corazón.
A partir de una experiencia phygital, podemos crear todo un ambiente que envuelve al público y lo lleva hacia el mensaje final sin tener mayor noción de las etapas de la información ni cómo la va adquiriendo.
De ahí la versatilidad de esta herramienta que puede ser aplicada a cualquier tipo de evento. Sólo basta con arriesgarnos a emplear nuevos formatos dentro de nuestras estrategias de comunicación.
Estos espacios también son los escenarios ideales para fusionar las experiencias phygital con inteligencia artificial, elevando la actividad a un nivel superior y pudiendo, además, agregar un componente de gamificación que le de otro significado al evento.
Salirnos de los medios tradicionales para ofrecer la posibilidad de ampliar contenidos y arriesgarnos a pasar de lo análogo a lo digital se ha convertido en un reto para distintas empresas que le apuntan a tener un factor diferenciador en el mercado.
Precisamente, las experiencias phygital (físico + digital) que son tendencia mundial, le aportan un elemento diferente al proceso de interacción con consumidores, clientes y usuarios.
Por esto, con los avances de la tecnología también este tipo de experiencias seguirán en constante evolución, con el objetivo de generar cada día mayor proximidad con las audiencias y brindar distintas opciones para llegar a ellas de una manera más efectiva.
Trazar una estrategia de manera adecuada, con un estudio previo de las audiencias, favorecerá la interacción bidireccional, donde la retroalimentación es primordial y el cliente se sentirá partícipe en todo momento.
Traducir cada acción en un mayor grado de fidelización y lealtad a la marca es el punto en el que debemos concentrarnos, por eso, es ideal contar con el apoyo de un experto. En igloolab somos pioneros en experiencias phygital en Colombia, destacándose en el mercado por generar acciones eficaces enmarcadas en estrategias exitosas.
Creado por igloolab esta idea recibió un reconocimiento en el Festival WINA, epicentro de la creatividad...
Conoce qué es Staff Augmentation y cómo puede ayudar a tu empresa a complementar un equipo de trabajo...
En una industria altamente competitiva y en constante cambio, como lo es la industria farmacéutica, contar...
El marketing médico debe ser aprovechado por las farmacéuticas para que nuevos clientes conozcan sus...
Por segunda ocasión, igloolab es reconocida como la agencia Health del año según el ranking TopFICE....
.
Igloolab Platform es una solución robusta compuesta por herramientas digitales e innovadoras que brindan experiencias memorables para tu marca o producto.
Capacita a tu audiencia con una robusta plataforma de aprendizaje virtual.
Desarrolla eventos médicos virtuales, innovadores e interactivos.
Crea un portafolio innovador mediante múltiples formatos y herramientas digitales.
Cali, Colombia
Dirección: Calle 22N # 6AN-24
Teléfono: +57 317 440 3910
e-mail: contacto@igloolab.co
Bogotá, Colombia
Dirección: Carrera 11B #99 – 25
Teléfono: +57 317 440 3910
e-mail: contacto@igloolab.co
Miami, Florida
Teléfono: +1 786 461 8659
e-mail: sebas@igloolab.us
Atlanta, Georgia
Teléfono: +1 404 698 7071
e-mail: zulu@igloolab.us
Chatea con nosotros