¿Qué es mapping?

igloolab

El mapping se realiza a partir de proyecciones audiovisuales sobre una pared o superficie. Una herramienta para informar a tus usuarios.
1 1 - igloolab

El uso de nuevas tecnologías en estrategias de marketing farmacéutico ha facilitado la creación de formatos disruptivos con mayor engagement, logrando llegar de una forma más efectiva a los públicos abiertos a adquirir conocimiento de una manera diferente.

Basta con mirar más allá y salirnos de lo tradicional; ser cada vez más creativos en la forma cómo transmitimos nuestros mensajes y arriesgarnos a generar experiencias verdaderamente memorables a partir de recursos que hasta hace algunos años eran ajenos al mundo farma.

De esto se tratan las denominadas ‘experiencias phygital’, en donde se unen elementos del mundo digital y el físico para sumergir al usuario en una actividad que despierte sus sentidos y facilite la recordación. Dentro de esta tendencia digital, encontramos herramientas como el Mapping que está compuesto por proyecciones sobre modelos físicos, ya sean orgánicos o estructuras definidas, permitiendo que los contenidos interactúen de manera impactante con la realidad e incluso permitir al usuario controlar lo que se muestra.

¿Qué es el mapping en publicidad y marketing?

2 1 - igloolab

El mapping o video mapping es una técnica audiovisual que consiste en proyectar imágenes o videos, ya sean en 2D o 3D, sobre superficies reales para generar un efecto de movimiento.

Como cada superficie es única, aprovechar su relieve nos ayuda a obtener efectos audiovisuales diversos, haciendo que también cada mapping sea diferente. Para un mejor resultado la proyección puede venir acompañada de música y sonidos, creando así una experiencia que despertará nuestros sentidos.

Lea también: Estrategias de marketing farmacéutico

Cuando recibimos de forma simultánea el audio y la imagen, creamos una nueva realidad sensorial que implican el uso de distintos mecanismos como la complementariedad, cuando ambos aportan cosas distintas; la armonía, haciendo que a cada sonido le corresponda una imagen y el refuerzo, logrando que se potencien los significados.

En términos de marketing y publicidad, esta es una fórmula infalible que conecta las técnicas artísticas con los fines comerciales de un producto o servicio, ayudando a las marcas a diferenciarse de un mar de opciones a las que están expuestos diariamente los usuarios.

El mapping hace que literalmente cualquier concepto cobre vida y lo posicione en la mente del receptor dejando una huella imborrable.

Beneficios del mapping

3 1 - igloolab

El video mapping representa un paso importante en la producción y uso de contenidos audiovisuales. Si se trata de generar emociones, esta herramienta es sin duda la más indicada.

Y es que no se trata simplemente de proyectar medios, sino de “usar” los medios proyectados para expandir, profundizar, enriquecer o mejorar un espacio físico. The Walt Disney Company lo entendió hace muchos años, cuando decidió convertir una puesta en escena de mapping, en el show central de sus parques.

Con una proyección sobre el castillo de Magic Kingdom, cientos de personas diariamente sienten mucho más cercanos a sus personajes favoritos gracias a una producción de alta calidad, que juega con luces, colores y sonidos, que llevan a los espectadores a un mundo “mágico”.

Y en los últimos años, la gran productora de cine ha ido mucho más allá. En 2020, por ejemplo, para el lanzamiento de Disney+ en Latinoamérica, se realizó un mapping en el emblemático Teatro Colón de Buenos Aires y en el WTC World Trade Center de Ciudad de México. Ambos anunciaban la llegada de la plataforma a la región, con secuencias vibrantes de las películas de Pixar, Marvel y Star Wars, así como también los vívidos paisajes de National Geographic.

Sin duda, el beneficio inmediato del uso de esta herramienta es nada más y nada menos que crear un recuerdo emotivo en la mente del receptor. Los contenidos son procesados de una forma mucho más rápida y auténtica cuando están acompañados de efectos audiovisuales y artísticos fuera de lo común.

Una experiencia audiovisual a este nivel se convierte en una vivencia exclusiva del espectador.

Tipos de mapping

Una de las principales características del mapping es su versatilidad. Poder crear imágenes increíbles llenas de color y fluidez, como si se tratara de un soplo de vida para objetos estáticos.

Los tipos de mapping están divididos en funciones ya sean artísticas o meramente comerciales, entre ellas podemos encontrar cuatro principales:

Mapping arquitectónico o video mapping artístico

4 1 - igloolab

En este tipo de proyección, las superficies que se utilizan son las fachadas de edificios, iglesias y estructuras a las cuales se le quiere dar un valor superior.

También le puede interesar: Importancia del contenido audiovisual​

En muchos casos, esta herramienta audiovisual es usada en iconos del patrimonio arquitectónico para conmemorar alguna fecha importante o aniversario. Su propósito es embellecer temporalmente la construcción, relatando la historia del lugar o simplemente darle un toque fantástico a dicho espacio.

También es usado como una alternativa para crear escenografías de grandes obras de teatro, óperas y música en directo.

Mapping publicitario

Es usado para la presentación de productos, lanzamientos de marca o campañas publicitarias. Está enfocado en darle un toque excepcional a aquello que queramos mostrar al mercado, buscando exponer cualidades, beneficios o su funcionamiento, a través de un formato distinto.

Permite, además, que el contenido difundido se haga viral rápidamente, ya que los asistentes a este tipo de eventos comparten fotos y vídeos en redes sociales, generando publicidad gratuita para las marcas.

Table Mapping

Consiste en proyectar sobre una mesa cualquier tipo de imágenes 3D, cambiando el color y dándole vida a los alimentos, platos y cualquier otro objeto, incluso a la mesa misma, transformando la percepción de la realidad.Esto se logra mediante animaciones 2d o 3d, con las que se representan los elementos en su forma física y luego se transforman, bajo una ilusión de tridimensionalidad que se consigue mediante la luminosidad que se da a la creación, la textura y el tamaño de los objetos. De esta forma, la persona que está sentada en la mesa percibe como si fuera real lo que se está proyectando, con todo su volumen y dimensión.

5 1 - igloolab

¿Qué equipos o herramientas se requieren para hacer mapping?

Todo depende de las proporciones del proyecto que tengas en mente. Para lograr los efectos deseados, son necesarios elementos de software como programas de mapeo, modelado, animación y proyección como MadMapper, que permite la proyección de varios vídeos sobre una misma superficie para crear el efecto de imágenes 3D en movimiento; Otros softwares conocidos son Resolume Arena, Qlab y VPT 6.0.

No menos importantes son los dispositivos que facilitan el funcionamiento del mapping como luces, audio, cámaras y proyectores, estos últimos clasificados por lúmenes: Para proyecciones pequeñas, bajo luz interior, funcionan los de aproximadamente 3000 lúmenes y para proyecciones a gran escala, como en los edificios de la ciudad, se usan proyectores con 20,000 lúmenes o más.

Papel del mapping en el marketing farmacéutico

6 1 - igloolab

En el sector farmacéutico resulta de vital importancia lograr diferenciarse, pues al compararse con la industria de consumo masivo, las audiencias son mucho más reducidas y específicas. Además, los profesionales de la salud a los que van dirigidas las estrategias de marketing están expuestos a ser “bombardeados” permanentemente con información similar.

Por ello, la mejor opción es ser disruptivos para difundir de una manera adecuada los contenidos y evidenciar su aporte a la gestión del conocimiento.  

Contenido relacionado: Diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada

El mapping hace parte de esas alternativas que se salen de lo tradicional para dar a conocer o explicar los beneficios de productos y servicios de una manera distinta. Animar sobre una superficie el mecanismo de acción de una molécula o generar interés frente a información relevante sobre los avances científicos de cierta compañía son algunas de las formas de aplicar esta técnica audiovisual.

Además, si queremos darle mayor dinamismo a la experiencia, podemos generar interacción con los espectadores a través de otras herramientas como pulsadores que permiten ver distintas etapas de animación en un mismo elemento físico.

Casos de éxito con mapping desarrollados por igloolab

igloolab es la compañía pionera en el uso de experiencias phygital para la industria farmacéutica en Colombia. Nuestra trayectoria y desarrollo como aliados estratégicos de nuestros clientes ha estado marcado por años de investigación y estudio de mercados internacionales, sociedades científicas y reconocidos laboratorios, permitiéndonos consolidar un portafolio completo de formatos disruptivos que mezclan el mundo digital con el físico.

El video mapping hace parte de nuestro portafolio de productos, empleando esta técnica en combinación con otras herramientas para generar experiencias innovadoras y envolventes que elevan la percepción del usuario.

Aplicándolo en eventos, esta herramienta nos ha facilitado estructurar un formato explicativo para nuestros clientes, que les permita mostrarle a sus audiencias las bondades de un nuevo producto y de qué manera actúa sobre la patología a atender.

Es así como hemos logramos combinar un muro interactivo con la animación sobre un torso humano o un hígado a escala, en el que, al oprimir un pulsador, se proyectan las etapas del proceso de acción de la molécula que está siendo socializada mientras textos explicativos son proyectados de forma animada para guiar la audiencia.    

Cada recurso digital que es puesto a disposición del público al que van dirigirse las marcas que asesoramos, busca crear experiencias verdaderamente disruptivas y vivenciales. En igloolab hacemos de la ciencia algo simple: generamos contenidos sin descuidar un solo detalle apegado a las investigaciones científicas de cada laboratorio.    

Luis Alfonso Ruíz                                                                                                 

Igloolab– CEO

.

Nuestros productos

Igloolab Platform es una solución robusta compuesta por herramientas digitales e innovadoras que brindan experiencias memorables para tu marca o producto.

Elearning Platform

Capacita a tu audiencia con una robusta plataforma de aprendizaje virtual.

Econgress Platform

Desarrolla eventos médicos virtuales, innovadores e interactivos.

Commercial Platform

Crea un portafolio innovador mediante múltiples formatos y herramientas digitales.

.

Contáctanos

Escríbenos y obtén una asesoría personalizada.

Síguenos en nuestras redes sociales

Síguenos en nuestras redes sociales