El pasado 19 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los premios TopFICE en el Grand Palladium Resort de Punta Cana, República Dominicana.
Allí se oficializó el anuncio que nos reconoció como la Agencia Health del Año 2022 en Colombia y recibimos una placa conmemorativa que exalta nuestro desempeño. Esta distinción se suma a la obtenida en el 2020 por la misma organización en la categoría Healthcare.
Así, podemos decir con orgullo que somos la primera compañía dedicada al marketing farmacéutico que consigue este logro en Latinoamérica. Un hecho que marca un hito en nuestra trayectoria de más de 8 años de trabajo especializado para la industria farma.
El 2002 fue un período en el que continuamos enfrentando los retos a nivel comunicativo que nos planteó “la nueva normalidad”, con el retorno progresivo de los eventos físicos y la demanda de estrategias que contemplan formatos híbridos.
Fue así como durante estos últimos meses hicimos gran énfasis en fortalecer nuestro portafolio con productos y servicios que estuvieran a la altura de las necesidades del mercado, ofreciendo soluciones dinámicas, memorables y con un alto impacto.
En el cumplimiento de esa tarea afianzamos nuestro servicio de consultoría digital, construimos un ecosistema de soluciones híbridas y consolidamos nuestros eventos académicos que contemplan activaciones phygital (físico y digital), con un alto componente de gamificación, que incentiva y premia la participación de nuestras audiencias en cada uno de nuestros encuentros.
Lea también: ¿Qué son los eventos híbridos?
De esta manera, y entre tantas tácticas que usamos en este 2022, como la holografía, la realidad aumentada, la realidad virtual o el video mapping, hubo una propuesta que sobresalió con gran peso.
Arena Med, el formato que rompió los esquemas de los debates médicos
Esta fue una idea que surgió el año pasado para el proyecto Match Zone. Consistió en presentar un encuentro de controversia médica para enfrentar a dos profesionales de la salud, en un ring de boxeo, que intercambiaban argumentos guiados por un moderador.
Como complemento, se desarrolló una plataforma para transmitir el evento con un foro abierto que le permitía a los usuarios dejar sus comentarios y votar por uno de los dos expertos.
Con esa experiencia que dejó como resultado un engagement del 92% y una tasa de retención de 94%, decidimos replicar este modelo que propone una dinámica de interacción y de relacionamiento distinta a las ya acostumbradas. Esto nos permitió consolidar un nuevo formato bajo el nombre de Arena Med, que ha podido ser adaptado de manera exitosa a múltiples encuentros académicos de corte científico.
Lea también: Match Zone gana otra distinción internacional
Así, podemos decir que esta innovación tuvo gran incidencia para que una vez más nos destaquemos en el panorama de premios, especialmente en la lista de TopFICE.
¿Qué es TopFICE?
EL TopFICE es un ranking que evalúa el desempeño de las empresas de la industria de la comunicación en festivales publicitarios a nivel global en múltiples categorías como Agencia Creativa del Año, Agencia de Marketing Digital del Año, Agencia Healthcare del Año, entre otros.
Tiene como objetivo fortalecer la industria creativa a través de eventos mediáticos con conferencias y entregas de premios.
Nació del Festival Iberoamericano de Creatividad y Estrategia (FICE), que hasta 2017 era una competencia que premiaba a las agencias iberoamericanas en diferentes categorías, con eventos académicos y conferencias en una sede distinta cada año.
Sin embargo, en el 2018, el Festival FICE se reinventó como TopFICE, un ranking independiente e imparcial que reconoce a las Agencias del Año según su desempeño en los principales festivales y entregas de premios a nivel local e internacional. Su primera versión oficial como TopFICE fue en el 2019 y actualmente incluye agencias de Latinoamérica, Norteamérica y Europa.
Su tarea consiste en hacer una evaluación anual en la que se tienen en cuenta los resultados de más de 50 festivales globales, locales, regionales y especializados.
Es así como para esta cuarta edición, y después de hacer un estudio durante todo el año para encontrar a las mejores agencias, productoras y demás actores de la industria, se decretó que “igloolab es la compañía más destacada de Colombia en la categoría HEALTH dentro del Ranking TopFICE 2022”.
Un resultado en el que cobró gran importancia el reconocimiento obtenido durante los premios WINA de este año, con el Bronce en la categoría Health and Pharma por el proyecto de Match Zone.
Más que un premio
Más allá de obtener un galardón que se ubicará en una vitrina, este anuncio lo asumimos como un reconocimiento que valida el trabajo responsable, focalizado y sistemático que realizamos en igloolab.
Para nosotros, esta distinción no solo trae consigo un motivo más para continuar nuestra labor como agencia creativa, que aporta significativamente a nuestra imagen, posicionamiento y reputación, sino que también se traduce como una responsabilidad que asumimos para seguir trabajando por una industria que ha venido transformándose y adaptándose a nuevas realidades, dejando atrás los modelos convencionales y abriendo paso a una era de innovación, sorpresa y disrupción.
Como agencia independiente, celebramos este logro agradeciendo a cada uno de los colaboradores que han pasado por nuestra compañía y que han hecho parte de ese equipo humano diverso e interdisciplinario que conforma nuestra organización.
¡Porque juntos seguiremos creando acciones que cuidan la vida!
Luis Alfonso Ruíz
Igloolab– CEO